Fulfillment near customer: tu almacen no debe alejarse de clientes
Si tu cliente puede pedir un televisor a medianoche y recibirlo antes de que termine su café, ¿por qué tus entregas tardan tres días?
Bienvenido al mundo del fulfillment near customer, la tendencia que está redefiniendo cómo, dónde y cuándo las empresas almacenan y distribuyen sus productos.
Atrás quedaron los tiempos en que los almacenes gigantes en las afueras del país lo resolvían todo. Hoy, la logística moderna exige estar cerca del cliente, no solo para entregar más rápido, sino para competir, sobrevivir y escalar.
Fulfillment near customer: la evolución natural del e-commerce y la última milla
El fulfillment near customer (o “almacenamiento cercano al cliente”) consiste en acercar los centros de distribución a las zonas de mayor demanda, reduciendo tiempos, costos de transporte y huella de carbono.
Es la respuesta a tres fenómenos que están marcando el pulso de la logística actual:
- El crecimiento del e-commerce.
En México, las ventas en línea aumentaron un 24.6% en 2023, y se espera un crecimiento anual sostenido del 15% hasta 2027 (Fuente: AMVO). - La presión de la entrega inmediata.
El cliente ya no quiere rápido; lo quiere ahora. Las empresas que no pueden cumplir con tiempos de 24 a 48 horas pierden ventas y reputación. - La densificación industrial.
Ciudades como Querétaro, León y Guadalajara viven un auge de parques industriales, donde cada metro cuadrado cuenta. Acercar el almacén no es solo una ventaja: es supervivencia logística.
¿Por qué el modelo tradicional está quedando obsoleto?
Hasta hace unos años, la lógica era simple: concentrar el inventario en un gran centro de distribución para reducir costos. Pero ese modelo se rompe cuando el cliente exige entregas inmediatas.
Un almacén lejano significa:
- Más kilómetros recorridos.
- Más combustible.
- Más errores en la última milla.
- Y, sí… más quejas en redes sociales.
En cambio, el fulfillment near customer convierte la cadena de suministro en una red más ágil, descentralizada y resiliente.
Ventajas del fulfillment near customer
- Reducción de tiempos de entrega
Al estar más cerca del consumidor, las entregas pueden reducirse de 72 a menos de 24 horas. - Disminución de costos logísticos
Menos transporte, menos combustible y menos estrés operativo (bueno, un poco menos). - Mayor flexibilidad ante picos de demanda
Durante Buen Fin, Navidad o promociones flash, los microalmacenes pueden absorber el exceso sin colapsar la operación principal. - Sostenibilidad y eficiencia energética
Menos trayectos significan menos emisiones y un menor impacto ambiental. - Mejor experiencia del cliente
Entregar rápido ya no es un lujo: es la expectativa básica del consumidor actual.
De los almacenes gigantes a los Microfulfillment Centers (MFCs)
El siguiente paso lógico del fulfillment near customer son los Microfulfillment Centers (MFCs): pequeños centros de distribución urbanos, automatizados y altamente eficientes.
Estos centros se ubican estratégicamente cerca del cliente —en algunos casos, dentro de los mismos parques industriales o incluso en zonas urbanas— y operan con racks modulares, automatización y sistemas inteligentes de picking.
Ventajas de los MFCs:
- Requieren menos espacio físico.
- Son más rápidos en armado y despacho.
- Pueden integrarse con tiendas físicas o puntos de venta.
- Reducen costos de última milla hasta en un 35% (Fuente: McKinsey, 2023).
En resumen: no necesitas más espacio, sino espacio más inteligente.
¿Qué papel juegan los racks industriales en este modelo?
El fulfillment cercano y los MFCs no serían posibles sin infraestructura eficiente. Los racks industriales se convierten en la columna vertebral de este modelo, adaptándose a alturas menores, pasillos estrechos y rotación constante.
Tipos de racks ideales para MFCs y operaciones near customer:
- Racks dinámicos (Pallet Flow): para rotación rápida.
- Mini racks o picking racks: para operaciones de alta frecuencia.
- Racks móviles o automatizados: optimizan el espacio y aceleran el flujo.
- Racks de alta densidad: maximizan almacenamiento en entornos compactos.
La tendencia no es tener más racks, sino tener los racks correctos en el lugar correcto.
Acércate al cliente, no al colapso
El fulfillment near customer no es una moda pasajera. Es la respuesta lógica a un consumidor que quiere todo, ahora y sin complicaciones.
Si tu empresa aún depende de un centro logístico lejano, el riesgo no es solo perder entregas, sino quedarse atrás en la competencia.
Los microfulfillment centers y los racks industriales inteligentes no son el futuro: son el presente de la logística moderna.
Acercarte al cliente no solo reduce kilómetros… también multiplica oportunidades.